Y se acercan las vacaciones y ya estamos preparando las maletas… Si quieres buenas fotos en tu viaje, aquí te van unos consejos

1. Viaja liviano. Ahora mucha gente tiene reflex y varios objetivos. Y muchos podemos sentirnos tentados a llevarnos todo lo que tenemos para cualquier situación que se nos plantee. Pero lo cierto es que cargar luego con el «armatoste» es un tostón. Eso terminará con nuestra espalda y nuestro cuello. Elige muy bien el objetivo a llevar y planifica: tarjetas de memoria, baterías y muy importante, adaptadores, porque en algunos países puede que no puedas enchufar tu cargador y tendrás problemas.

2. Prepárate para la lluvia. No todas las cámaras son waterproof… de hecho, la gran mayoría no lo son, así que si te vas a un sitio tropical, donde puede llover cada día, mejor que no te pille sin una forma de tener la cámara a salvo de la lluvia y la humedad.

3. Trípode. A no ser que seas profesional y vayas a hacer el viaje para sacar tus fotos en National Geographic… ni te lo plantees! Pesa, es un coñazo, lo tienes que embarcar en la maleta… Eso sí, pueden quedarte fotos magníficas con un trípode, pero si no tienes uno… usa la imaginación e intenta utilizar lo que sea para estabilizar la cámara y hacer un disparo con un tiempo de obturación lento.

4. Filtros. No todo el mundo es fan de los filtros, pero en mi opinión, si te vas a la playa o a un sitio paradisíaco, un polarizador puede mejorar mucho la foto. Eso sí: si has invertido en una cámara buena (ni digamos ya en un objetivo bueno), no compres el polarizador más barato que encuentres, porque los más económicos normalmente tienen una pésima calidad y degradan mucho la imagen.

5. Planifica. Tu mejor aliado es Google. Mira en la parte de imagenes y busca tu destino, y presta atención a qué le han hecho fotos y cómo están hechas. No para que traigas la misma foto, sino simplemente para que te hagas una idea de a qué te enfrentarás en el viaje. Y no olvides, en el caso de paisajes,  los mejores horarios para la fotografía son al amanecer y al atardecer. Obviamente que si vas en un crucero y te «sueltan» del crucero a las 11 de la mañana y te recogen a las 5 de la tarde… pues harás lo que puedas, pero si no es este el caso y te animas a levantarte muy temprano o aprovechar esa última hora del día… pues tendrás fotos mucho mejores.

6. Permisos. Ten en cuenta que no en todos los sitios puedes fotografiar lo que te da la gana. Además de que ya sabrás que en los museos en ninguno te dejan fotografiar con flash, te puede sorprender que en algún aeropuerto (por medidas de seguridad) pues tampoco te dejen hacer fotos (eso sí, las puedes hacer con el móvil si pasas desapercibido). Planta un trípode en cualquier parte de Barcelona y tendrás en breve a la policía preguntándote por los permisos.

7. Seguridad. Averigua qué tan seguro es llevar la cámara encima. No es lo mismo salir por Río por la noche (no muy recomendable) que por Cuba (donde puedes ir tranquilamente con la cámara).

8. Fotografiar gente. Si vamos a lugares que para nosotros son exóticos (como por ejemplo, Asia, África, India, etc.) tendrás una cantidad enorme de personas que quedarían muy bien en la foto… Es de buena educación siempre preguntarles si es posible hacerles la foto, aunque no hablen nuestro idioma no es difícil hacernos entender. Hacerles directamente un robado puede acarrearnos problemas. Pierde la timidez y pregunta, casi siempre si vas con una sonrisa te dirán que sí.

9. Conoce tu cámara. Antes de irte de viaje, asegúrate de saber todo lo que puedas acerca de tu cámara. Si ves una situación divertida, como unos niños jugando en una fuente o lo que sea, puede que para el momento en el que decidas hacer el click los niños ya no estén, ya que antes has estado configurando esto, aquéllo y lo otro, y como no sabes muy bien cómo va, has estado mucho más del tiempo necesario. A la hora de fotografiar, tienes que haber hecho ya muchas y muchas fotos y saber cómo va tu cámara. No tienes que estar pensando cuáles son los parámetros o la configuración, eso te tiene que salir tan natural como conducir o cualquier otra cosa. Pero para eso necesitas práctica.

10. Fotografía también por la noche. No solamente el día es bueno para fotografiar, hay increíbles fotos nocturnas que puedes hacer con tu cámara. No necesitas estar en New York para hacer una buena nocturna.