Para nuestro viaje a Vietnam salimos desde Barcelona el sábado 29 de julio de 2017. Llegamos luego de un viaje de 16 horas a Hanoi. Aunque habíamos leído que en el aeropuerto no había que cambiar, la verdad es q la cotización estaba perfecta. Nos dieron 26000 dongs por cada euro y la agencia se queda con 2%. También compré la tarjeta sim para el móvil y por 11 euros tengo 6gb 4g más que suficiente para los días q estaré. En Barcelona esas mismas prestaciones salen más del doble.
Hanoi
El aeropuerto de Hanoi no tiene mucho tránsito. Luego de pasar por Dubai haciendo escala en ese aeropuerto que estaba lleno a la 1 de la mañana, Hanoi parece un aeropuerto de regionales. Ventaja: sales en 20 minutos desde que dejas el avión, pasas el control de pasaportes y recoges tu equipaje. En 25 minutos estábamos en el Golden Art Hotel un pequeño hotel con todas las comodidades en el barrio antiguo. Muy recomendable porque estás cerca de todo. A todos los sitios hemos ido andando.
Una ducha y a la calle!
Con respecto a Barcelona, aunque me queje del turismo masivo que hay aquí, en Hanoi es 10 veces peor. Mucha gente. Lo segundo que llamará la atención es la cantidad de motos y el aparente desorden del tránsito. Cruzar la calle es una aventura! Pero te acostumbras y a los 5 minutos ya lo tienes por la mano. Otra cosa que llama la atención es que para todo pitan… Eso hace que la calle sea puro escándalo.

Comida en la calle, en cualquier esquina o en un mercado ambulante (Nikon D800, Sigma 35mm, 1/30, f/2.2, ISO 800)
El calor es insoportable. Dan ganas de ducharse cada 5 minutos. Es importante ir lo más fresco posible e hidratarse. 36 grados por la noche y muchísima humedad. No me imagino en un hotel sin aire acondicionado.
La primera noche nos dimos una vuelta por un pequeño lago muy bonito llamado Ho Hoàn Kiếm que con la iluminación y los árboles de la orilla hace un conjunto perfecto con la ciudad. Tras atravesar un puente puedes llegar a un sitio de culto el Ngoc Son Temple. Llegar hasta allí cuesta 30000dongs o sea un poco más de un euro y vale la pena. Si eres chica ves con algo que te cubra los hombros o te harán poner una bata horrenda. Averigua los horarios porque fuimos un domingo pero quisimos repetir el lunes y estaba cerrado a las 19….
Para cenar con unas vistas impresionantes puedes hacerlo en Cau Go, en un quinto piso. Muy caro para ser Vietnam y muy barato comparándolo con Barcelona. 40€ en un sitio como El Xalet de Montjuic o la Torre de Alta Mar, versión Hanoi.
Por último recorrimos un «night market» que es un buen lugar para comprar ropa muy pero muy barata. Abundan falsificaciones y una cantidad de artilugios de colores que hacen las delicias de los asiáticos aunque para mi son un poco kitsch.
Yo me traje de BCN unas pocas camisetas para usar y tirar, ya que a dos euros las camisetas, prefería comprarme aquí nuevas y ni pensar en lavar nada. Y con el calor que hace, gastarás camisetas. Yo soy de sudar con 35 grados y empapaba las camisetas…
La gente hace vida en la calle. Comen, duermen y venden en la calle.
Un espectáculo que hay q ver es el de las marionetas de agua. 45 minutos donde explican actividades típicas de la vida de campo q en un principio tenían como propósito entretener y educar a los niños pero en la actualidad es una atracción turística. El precio: 4 €.
Al principio la cantidad de Dongs (la moneda vietnamita) puede marear un poco. Pero te acostumbras. En mi caso la fórmula fue saber que 100000 Dongs eran aproximadamente 4 €. Y otra cosa para no marearse es «quitar» los miles. 100000 Dongs son 100k. Y mucho más fácil.
Sa Pa (o Sapa)
A las 6:30 de la mañana estábamos listos para partir a Sapa en una luxury van que la verdad era un lujo. Por 20€ x persona en 6 horas te plantas en Sapa. En Vietnam tienes que saber que los horarios son «flexibles» o mejor dicho, que te puede pasar de todo. El conductor era nuevo y no sabía como abrir el deposito de gasolina por lo que estuvimos en una gasolinera varados unos 40 minutos.
Ya en Sapa, nos vinieron a buscar de nuestro Homestay. Al principio, cuando te dejan en Sapa ciudad, lo primero q piensas es q se parece mucho a Hanoi. Pero una vez que vienen a buscarte y vas para la montaña y los arrozales, la cosa cambia y mucho.
El camino está lleno de baches y de sorpresas. Verás bueyes por todas partes, cascadas que caen en la carretera y comenzarás a ver mucho verde.

Sa Pa – El camino al Homestay. Cascadas, bueyes, motos. (Nikon D800, Sigma 35mm, 1/80, f/2.2, ISO 100)
El Tavan Homestay es un sitio ecológico del que solo puedo decir maravillas. En plenos arrozales, rodeado de fauna, patos, perros, bueyes y demás, las cabañas son muy amplias. Pero lo mejor sin duda alguna es el sonido del río, y de los miles de insectos, aves y demás que hay alrededor. La cama muy amplia y una mosquitera que hace que duermas sin que se te acerque ni un mosquito. A pesar de ser un sitio húmedo, con mucha vegetación y arrozales inundados… a mí no me picó ni un solo mosquito. Me lleve la pulsera del Decathlon y un poco de Relec pero ya os digo que no son un problema ni hace falta bañarse en esos productos.
Ahora… la vista es absolutamente maravillosa.
Sapa para mi fue de lo mejor de Vietnam. El color, el olor, la lluvia, el sonido de los animales y la calma de la montaña, hacen de este sitio un lugar único.
La comida
Y yo preocupado por lo que iba a comer en Vietnam… Espectacular! Un pato con cacahuetes que casi muero del gusto. Unas patatas fritas que no se que eran («weep potatoes») con sésamo y las mojabas en soja….Omg!!! Y eso costaba 2€, 4€ y todo así.
Alquilamos una moto por 5€ el día y para mi sorpresa no me pidieron absolutamente nada de documentación. Una aventura! No tenía espejos y el freno trasero lo tenía de adorno. Encima las calles (por llamarlas de alguna manera) estaban llenas de piedras y baches. La moto es el medio de transporte de mucha gente y llama la atención lo que son capaces de poner encima de una moto. Una familia entera, o dos cerdos en una jaula… Y una seguridad que no veas! Ir en moto mirando el móvil es lo usual.

Normal en las poblaciones de Vietnam, es ver a los bueyes por la calle (Fujifilm x100s, 1/1000, f/2, ISO 800)
Trekking
Advertencia: si no estás en forma, olvídate de hacer Trekking. Si no tienes el calzado adecuado, lo mismo. Cogimos una guía local que hablaba un inglés tipo chiquito de la calzada versión vietnamita pero muy maja y no veas la vuelta por la montaña que nos pegó. Por suerte estaba nublado porque llego a hacer eso con el calor q hace en Sapa y con un sol de justicia y me tiene que ir a buscar en helicóptero medicalizado a mitad de la excursión. Sudé como en mi vida he sudado. Además hice todo un ejercicio: no soy la persona más habilidosa del mundo e ir con una cámara en mano fue todo una osadía. Eso sí, no me perdí nada q quisiera fotografiar:

Nos encontramos a esta señora en la alta montaña, (Nikon D800, 85mm Nikkor 1.8, 1/60, f/2,5, ISO 100)

Una señora nos quiere vender sus artesanías durante nuestro trekking en Sa Pa, Vietnam. 35º y ya véis cómo va de vestida. Nikon D800, Nikkor 85mm 1.8
Si vienes a Sapa solo un consejo: ves a un Homestay en el medio de la montaña. ir a Sapa ciudad es como Lloret de Mar versión vietnamita.
Ha Long Bay
Lo que llama la atención de la bahía de Ha Long cuando estás en Hanoi es que hay precios para todos los bolsillos. Sin embargo, ya que vienes a Vietnam y ésta es «la visita más clásica» y la foto que todo el mundo al final se lleva te diría que no cojas la versión de 50 dólares y similares.
Primero que nada porque seguramente sea un ida y vuelta. Y eso son 8 horas de autobús.
Segundo porque es una opción de un solo día y lo bonito es ver el amanecer en el barco.
Tercero porque los barcos que hemos visto en la bahía, a no ser los obviamente más caros, no tenían buena pinta.
Así que escoge una opción de rango medio, cuyo precio oscilará entre 150/200 dólares. Los hay más caros y también mucho más caros. Pero por ese rango tendrás un barco decente, una excursión decente a alguna cueva, andar en Kayak, pescar x la noche, Tai Chi x la mañana, clase de cocina, paseo x una playa… Y un camarote muy decente con aire acondicionado. Y eso sí coges la excursión de un día (pasando la noche en el barco). Si coges la de dos pues tendrás más actividades.

Bahía de Ha Long, un clásico de Vietnam, vista desde una de las cuevas que visitas (Fujifilm x100s, 1/250, f/5.6, ISO 200)
La bahía de Ha Long es verdaderamente impresionante. Lamentablemente a nosotros nos hizo mal tiempo (no vimos el sol en ningún momento) y no es lo mismo un amanecer o atardecer con sol q sin el. Sin embargo no deja de ser espectacular.
Hue
El desplazamiento a Hue desde Hanoi lo hicimos en tren nocturno… 13 horitas… Pero no es un problema y no es incómodo. Eso sí… Si puedes evitar ir al lavabo hazlo.
La ciudad imperial de Hue tiene solo una cosa: edificios espectaculares. No es para más de un día. El palacio imperial impresiona.
Intenta evitar las horas del mediodía (10 a 15) o te cocinas. Alquila una moto (3€) ponle gasolina para un día (1 €) y atrévete con el tráfico. Es un caos pero a los dos minutos te mueves como uno más. Es como un fluido sanguíneo donde todo el mundo va a un ritmo y no te pasará nada. Eso sí: ni dudes, no te pares, ni hagas ningún cambio brusco. Y si pinchas la moto, como nos pasó a nosotros con el trasto que alquilamos, a 50 metros un taller mecánico q consistía en un vietnamita que estaba en la calle con una palangana con agua te detecta el pinchazo y te lo arregla en 5 minutos. Toda una experiencia por dos euros.
Estuvimos alojados en un hotel muy lujoso con piscina (ideal para un día de mucho calor) y un restaurante al aire libre con las mejores vistas de la ciudad. Una cena para dos 50€. Midtown hotel. Muy recomendable.
Le family riders
Desde Hue a Hoi An viajamos en moto (58 dólares x persona) y si bien el trayecto es corto (creo q son 150 kms) toma 9 horas!!! Y 9 hora en moto? Pues ni te lo pienses… Hazlo! Vas de «paquete» en unas motos de 125cc y es una opción que te recomiendo si quieres disfrutar del paisaje.
El truco para todas esas horas de moto y no agobiarse es que hacen un montón de paradas. Y olvídate de pagar ningún extra. Te darán toda el agua, cerveza o coca cola que quieras. Ves con mucho bronceador puesto porque el sol es abrasador.
Ellos van totalmente cubiertos y no sé cómo no se mueren de calor. También tienes la opción de llevar tu una moto y te sale más barato (45) pero no irás como un rebelde sin causa ya q te irán escoltando x delante y por detrás. Lo q hacen es cuidar q a nosotros no nos pase nada ya que el tráfico es muy diferente. Una de las paradas es Elephant Waterfalls una cascada natural espectacular donde te divertirás y refrescarás. Luego comerás en un sitio en el medio de una laguna rodeada de montañas y con un marisco fresquísimo que sacan vivo de unas peceras que tienen ahí mismo y lo cocinan para ti. Y te pones hasta el gorro.

Parada para comer en un lugar único, con gente local. El sitio se llama Nhà Hàng Nổi Việt Long (Nikon D800, Nikon 24 mm manual)
Este sitio es maravilloso para hacer fotos:
Alguna parada más, algún helado, y la visita a Marble Mountain. En resumen, es un viaje de aventura con varias excursiones, lugares espectaculares, una comida genial y respirando aire puro y viendo mucha naturaleza. Y ellos están en todos los detalles. Si miras en TripAdvisor verás q tiene miles de comentarios de 5 estrellas. De hecho no he visto cosa igual en TripAdvisor y es que si hubiera más estrellas se las pondría.
Hoi An
¿Has ido a las fiestas de Gracia en Barcelona? Pues igual, la diferencia es que toda la iluminación es vietnamita. Las calles se llenan de color y de esas luces rodeadas de globos de papel de colores y es muy bonito.
Por el río que cruza la ciudad se impone un puente maravilloso, y es clásico navegar el río en barca, llevados por gente local. Como tradición, se piden deseos y se colocan velas en el río, lo que hace el espectáculo visualmente increíble.
También tiene una playa bastante visitada y con buenos sitios para comer. Lo mejor de Hoi An fue nuestro paseo en barquito. Pasábamos por un puente y vimos un río con pescadores, gente local. Nos bajamos de la moto y le preguntamos a uno de ellos si nos daría un paseo en el barco por el río, a lo cual accedió gustosamente. Una oportunidad única para hacer fotos increíbles. Vimos como el sol caía sobre el río pero además, cómo salía la luna por el lado contrario, por encima de un puente y unas palmeras. De lo mejor del viaje.
Y estas son las fotos desde la barquita del pescador
Ho Chi Minh
Es la ciudad más poblada de Vietnam, la antigua Saigón. A mi me resultó más encantadora Hanoi, la verdad. Ho Chi Minh tiene edificios nuevos y altos, centros comerciales y más, pero está muy lejos por ejemplo de otros rivales como Singapur (también he de decir que es muchísimo más barato que este ejemplo). Para visitar tienes mercados y boulveres coloniales con arquitectura francesa. Impresionante el edificio del ayuntamiento. Imprescindible el Museo de la Guerra, que recuerda los horrores de la misma. En ella podrás encontrar fotos emblemáticas de reporteros de guerra (como la del general de Vietnam del Sur Nguyen Ngoc Loan ejecuta a un soldado del Viet Cong o la de la niña del Napalm) y muchas otras igual o más impactantes. Cuidado: hiere la sensibilidad.

El tráfico en Ho Chi Minh es igual que en Hanoi: muchísimas motos (Fujifilm x100s, 1/125, F/2, ISO 800)

Uno de los edificios emblemáticos de Ho Chi Minh por la noche (Fujifilm x100s, 8 segundos, f/16, ISO 200)
Podrás comer muy bien también en mercados locales: